Código HTML básico de una aplicación
Las aplicaciones de Sencha Touch se crean como un documento HTML5 que contiene referencias a los recursos de JavaScript y CSS. Nuestro fichero index.html
debe de contener como mínimo el siguiente código:
A continuación analizaremos por separado cada una de las partes de este código:
La primera línea nos indica que este es un documento del tipo HTML5. Las etiquetas de <html>
y </html>
indican el inicio y final del documento HTML y deben de contener en su interior todo el resto del código.
Todo documento HTML (y HTML5 también) debe de contener primero una sección de cabecera (<head>
) y a continuación una sección con el contenido principal o cuerpo del documento (<body>
). En este caso el cuerpo del documento (<body>
) se encuentra vacío. Esto se debe a que la librería Sencha Touch crea todo el contenido de la Web, incluidos todos los elementos de la interfaz, mediante código JavaScript.
La cabecera del documento (<head>
) debe de contener como mínimo los metadatos acerca del tipo de contenido, el conjunto de caracteres usados, y un título que mostrará el navegador en la parte superior de la ventana. Además debe de contener un enlace a la librería de javascript de carga de Sencha Touch:
La etiqueta <script></script>
se utiliza para cargar código JavaScript en nuestra página Web. En este caso se carga únicamente el fichero development.js
, el cual se encarga de cargar todo lo necesario para iniciar nuestra aplicación: ficheros con hojas de estilo, librerías de Sencha Touch de JavaScript y el fichero app.js
con el código de nuestra aplicación.
El fichero development.js
comprueba el dispositivo y navegador en el que se ha cargado la aplicación y configura las hojas de estilo, javascripts y otros parámetros para que la aplicación se adapte lo mejor posible al mismo.
Este fichero se utiliza para entornos de desarrollo, pero para producción o testing tendremos que compilar la aplicación mediante Sencha Cmd o generar nuestra propia compilación. En futuras secciones se tratará más en profundidad este tema.
Ahora ya tenemos cargadas las librerías de Sencha Touch y el código de nuestra aplicación para empezar a trabajar. De momento, si lo visualizamos en un navegador solo veremos una página en blanco ya que el código de nuestra aplicación (app.js
) de momento está vacío.
Last updated
Was this helpful?