Sencha Touch 2.x
  • Contenidos
  • Introducción
  • Instalación
  • Nuestra primera aplicación
    • Código HTML básico de una aplicación
    • Compilar un proyecto
    • Aviso durante la carga
    • Instanciar una aplicación
    • Comprobar los resultados
    • Fichero único vs. MVC
  • Uso de Componentes y Contenedores
    • Instanciar componentes
    • Configuración de componentes
    • Identificadores y referencias
    • Array de items y el atributo xtype
    • Añadir componentes a contenedores
    • Eliminar componentes de un contenedor
    • Mostrar y ocultar componentes
    • Eventos
    • Destruir componentes
  • Layouts
    • Layout tipo hbox
    • Layout tipo vbox
    • Layout tipo card
    • Layout tipo fit
    • Docking o acoplamiento
    • Pack y align
  • Transiciones de cambio de vista
  • Componentes
    • Toolbars
    • Botones
    • TabPanel
    • Carousel
    • Diálogos
    • Formularios
  • Almacenamiento
    • Data Model
    • Data Store
    • Proxy
  • Componentes asociados a datos
    • Plantillas
    • DataViews
    • Listados
    • Formularios
  • Más información
  • Ejercicios 1
  • Ejercicios 2
  • Ejercicios 3
Powered by GitBook
On this page

Was this helpful?

  1. Uso de Componentes y Contenedores

Identificadores y referencias

Como ya hemos visto, al crear un elemento lo podemos almacenar en una variable de javascript que posteriormente podemos utilizar para hacer referencia a él. Pero Sencha Touch también permite definir un identificador (id) mediante el cual posteriormente podremos hacer referencia a ese elemento. La forma de definirlo, por ejemplo, para un panel es la siguiente:

var panel1 = Ext.create('Ext.Panel', {
  id: 'idpanel1',
  html: 'Panel 1'
});

Posteriormente desde otro elemento podremos referirnos a este panel de dos formas:

  • Mediante la variable panel1, por ejemplo: panel1.setHtml('Nuevo HTML');

  • Mediante su identificador idpanel1. Para esto utilizaremos el método Ext.getCmp('idpanel1') que nos devolverá una referencia al objeto.

Por ejemplo, para añadir este elemento a un panel contenedor tendríamos que hacer:

var panelPrincipal = Ext.create('Ext.Panel', {
  fullscreen: true,
  layout: 'card',
  items: [ Ext.getCmp('idpanel1') ]

  // También podríamos haber usado su nombre de variable, de la forma:
  // items: [ panel1 ]
});

Este identificador podemos usarlo con todos los elementos: botones, barras, etc. Es una buena práctica definirlo para todos los elementos que creamos que vayamos a referenciar posteriormente. En este documento, por simplicidad, no lo incluiremos en todos los ejemplos, solamente cuando sea necesario.

PreviousConfiguración de componentesNextArray de items y el atributo xtype

Last updated 5 years ago

Was this helpful?