Ionic v3
  • Contenidos
  • Introducción
  • Instalación
  • Conceptos básicos
    • Nuestro primer proyecto
    • Estructura de carpetas
    • Código básico
    • Añadir plataformas
    • Compilar y ejecutar
  • Páginas
  • Componentes
    • Iconos
    • Botones y enlaces
    • Listados
    • Tarjetas
  • Introducción a Angular
    • TypeScript
    • Módulos
    • Páginas o Componentes
    • Binding
    • Directivas
    • Proveedores de contenido o Servicios
  • Navegación
    • Navegación mediante tabs
  • Bib
  • Ejercicios 1
  • Ejercicios 2
  • Ejercicios 3
  • Ejercicios 4
Powered by GitBook
On this page

Was this helpful?

  1. Conceptos básicos

Añadir plataformas

Como siguiente paso tendríamos que añadir las plataformas para las cuales queremos compilar. Ionic (con la ayuda de Cordova) permite generar código para multitud de plataformas, entre ellas están Android, iOS, Blackberry 10, navegador, Ubuntu, WebOS, Windows Phone y Windows.

Las posibles plataformas para las que podemos generar dependerán del sistema operativo que utilicemos, por ejemplo, para iOS solo podremos compilar desde un Mac. En general soporta las siguientes combinaciones:

Mac

Linux

Windows

iOS

x

Android

x

x

x

BlackBerry 10

x

x

x

Windows Phone 8

x

OS X

x

Ubuntu

x

Windows

x

Para añadir una plataforma para la cual queremos compilar nuestro proyecto usaremos el siguiente comando:

$ ionic cordova platform add <nombre-de-la-plataforma>

Por ejemplo, para añadir la plataforma de compilación Android usaríamos:

$ ionic cordova platform add android

Importante: La primera vez que ejecutemos cualquier comando de Cordova dentro de un proyecto nos aparecerá la siguiente pregunta "? The plugin @ionic/cli-plugin-cordova is not installed. Would you like to install it and continue?", indicando que el plugin de Ionic para Cordova todavía no está instalado, a lo que contestaremos "Yes" (Y) para que lo instale automáticamente.

Para ver un listado con las plataformas instaladas y las disponibles simplemente tenéis que ejecutar:

$ ionic cordova platform

El código de las plataformas se añadirá dentro de la carpeta platforms del proyecto. Dentro de esta carpeta se copiará y compilará nuestro proyecto, generando las aplicaciones compiladas. Pero todo esto se realizará mediante comandos de Ionic, en ningún caso tenemos que modificar manualmente el código de esta carpeta, ya que si se vuelve a compilar se perderían los cambios.

Como se puede ver, los comandos y opciones que tenemos para gestionar las plataformas son los mismos que con Cordova, pero en este caso a través del CLI de Ionic. Con "$ ionic cordova" podremos acceder a las mismas opciones que vimos en el capítulo Apache Cordova, tanto para la gestión de plataformas como la de plugins. Además, el uso del sistema de eventos, plugins y el acceso a la API de Cordova es muy similar al que ya vimos, por lo que podremos utilizarlo dentro de cualquier aplicación Ionic. Para más información consulta el capítulo sobre Apache Cordova y la sección "Native" de la documentación oficial de Ionic.

PreviousCódigo básicoNextCompilar y ejecutar

Last updated 5 years ago

Was this helpful?