Instalación

Entramos a la página de Cordova y hacemos click en "Documentation > Overview > Installing Cordova". Como observaremos, a partir de la versión 3.0, Cordova cambió y ya se puede instalar como un módulo de Node.Js, para poder crear mediante la línea de comandos la estructura de nuestras aplicaciones y posteriormente compilarlas. Por lo tanto, en primer lugar vamos a ver cómo instalar Node.Js y después veremos cómo añadir Cordova.

Instalación de Node.Js

Si no tenemos instalado Node.Js entraremos a la página http://nodejs.org/ para descargarlo. La web automáticamente reconocerá nuestro Sistema Operativo y procederá a bajar la última versión disponible. En caso de que no lo hiciera correctamente podremos elegir la versión que deseemos desde la sección de "Descargas".

Los pasos para la instalación también dependerán de nuestro sistema operativo:

  • En Mac se nos descargará un fichero "pkg" que podremos instalar simplemente haciendo doble clic sobre él.

  • En Windows podemos descargar un instalador tipo "msi", el cual se instalará haciendo doble clic sobre el mismo.

  • En Linux se nos descargará un fichero comprimido que tendremos que descomprimir, abrir una consola, acceder a la carpeta con el congenido descomprimido, y ejecutar los siguientes comandos para compilar e instalar la librería:

    ./configure
    make
    make install

Además, si al compilar nos indicara que no encuentra Python tendremos que comprobar que esté correctamente instalado y que lo encuentre en el PATH: export PYTHON=/path/to/python. También es posible que nos diese error por cuestión de permisos al realizar la instalación.

Instalación de Cordova

Una vez instalado Node.Js procederemos a descargar Cordova. Para esto abrimos una consola (o en Windows la consola de Node.Js llamada "Node.js command prompt") y ejecutamos:

$ sudo npm install -g cordova

Nota: en Windows ejecutaremos el mismo comando pero sin "sudo".

Este comando descargará e instalará automáticamente Cordova. Una vez completado el proceso podemos comprobar que esté correctamente instalado ejecutando el comando cordova, el cual debería mostrar una salida similar a la siguiente:

$ cordova
Synopsis

    cordova command [options]

Global Commands
    create ............................. Create a project
    ...
    ...

La primera vez que lo ejecutemos nos preguntará si queremos enviar información estadística de uso para mejorar la herramienta (May Cordova anonymously report usage statistics to improve the tool over time?), a lo cual podremos contestar Sí (Y) o No (n) para aceptarlo o cancelarlo.

Última actualización