Ejercicios 2

Ejercicio 1 - Usando la API de Cordova (3 puntos)

En este ejercicio vamos a probar algunas de las funcionalidades que nos ofrece la API de Cordova.

En primer lugar creamos un nuevo proyecto con el nombre "CordovaAPI" y modificamos el HTML del "Hola Mundo" para que cargue la librería de Cordova y espere hasta que esté lista (ver el código básico de ejemplo que se incluye en la sección "Eventos - deviceready").

A continuación vamos a crear un log de eventos en esta aplicación. En primer lugar creamos la sección HTML donde mostraremos el log:

<div id="log" style="margin:5px;padding:5px;border:1px solid silver;color:gray">
</div>

Desde JavaScript podremos añadir texto a esta sección haciendo:

var element = document.getElementById("log");
element.innerHTML += "- API de Cordova cargada.<br/>";

Se pide que mostréis mensajes de log cuando se produzcan los siguientes eventos:

  • Se cargue la API de Cordova (deviceready).

  • La aplicación se ponga en background (pause).

  • La aplicación salga de background (resume).

  • Se pulse el botón atrás (backbutton).

  • Se pulse el botón menú (menubutton).

  • Se pulse el botón para bajar el volumen (volumedownbutton).

  • Se pulse el botón para subir el volumen (volumeupbutton).

Instalar el plugin para obtener información sobre el dispositivo utilizado y mostrarla en una lista antes del log.

Instalar el plugin para obtener información sobre la conexión y añadir esta información:

  • Añadir al log los eventos de online y offline.

  • Añadir el tipo de conexión a la lista inicial de información del dispositivo.

Instalar el plugin de la brújula y configurar el listener para que actualice la orientación del dispositivo cada segundo (mostrar junto a la información inicial del dispositivo).

Instala otro plugin (el que tu quieras de entre los oficiales de Cordova) y añade la información del mismo a la aplicación.

A continuación se puede ver una captura de ejemplo de la aplicación a desarrollar:

Última actualización