Barra de navegación
Bootstrap nos facilita la creación de la barra principal de navegación de nuestra web mediante la clase .navbar
. Esta barra se adaptará al tamaño de pantalla, mostrando los elementos colapsados en un botón en pantallas pequeñas y de forma normal para pantallas más grandes.
Este elemento requiere que el plugin de JavaScript de Bootstrap esté incluido. Además, para cumplir con las reglas de accesibilidad se recomienda añadir role="navigation"
a nuestras barras de navegación.
A continuación se incluye un ejemplo completo de una barra de navegación:
La cual se mostraría como en la siguiente figura en pantallas medianas y grandes:
En las pantallas de smartphone los elementos de navegación se colapsarían en un botón, de la forma:
Imagen en la barra de navegación
Para incluir el logotipo de nuestra web en la barra de navegación tenemos que modificar la sección navbar-header
del ejemplo anterior para incluir la etiqueta <img>
, de la forma:
Nota: Es posible que sea necesario añadir o modificar los estilos para disponer correctamente la imagen en la barra de navegación.
Alineación de los elementos de la barra
Mediante las clases .navbar-left
y .navbar-right
podemos indicar la alineación de los elementos en la barra de navegación, ya sean enlaces, botones, texto o formularios.
Barra de navegación con formulario
Podemos añadir un formulario a nuestra barra de navegación añadiendo la clase .navbar-form
a la etiqueta del formulario, esto hará que se alinee correctamente y se colapse en pantallas pequeñas. De forma opcional podemos utilizar las clases .navbar-left
o .navbar-right
para indicar su alineación en la barra.
Fijar la barra a la parte superior
Podemos fijar la barra a la parte superior de la pantalla simplemente añadiendo la clase .navbar-fixed-top
junto a las clases navbar navbar-default
. Además podemos indicar la disposición de los elementos de la barra añadiendo una clase contenedora de los tipos .container
o .container-fluid
para que aparezcan centrados o para que ocupen todo el ancho, respectivamente.
Dado que la barra se colará de forma "flotante" sobre el contenido es posible que oculte una parte del mismo. Para solucionar esto es necesario añadir un pequeño espaciado inicial a la etiqueta <body>
. El alto de la barra es de 50px, por lo que se suele recomendar un espaciado de 70px, de la forma:
Barra fija en la parte inferior
También podemos crear una barra de navegación que permanezca fija en la parte inferior de la pantalla. Para esto simplemente tenemos que añadir la clase .navbar-fixed-bottom
a nuestra barra. Además podemos añadir un contenedor de los tipos .container
o .container-fluid
para indicar la disposición de los elementos.
En este caso también será necesario modificar el espaciado de la etiqueta <body>
pero por la parte inferior, para que la barra no oculte los contenidos.
Barra de navegación principal
Para crear la barra de navegación principal de nuestro sitio se recomienda añadir la clase .navbar-static-top
para que ocupe todo el ancho posible. Esto nos permitirá definir si queremos que el contenido aparezca centrado con una clase contenedora tipo .container
o que por el contrario ocupe todo el ancho posible con .container-fluid
.
Colores invertidos
Podemos invertir los colores de la barra añadiendo la clase .navbar-inverse
:
Última actualización
¿Te fue útil?